¿Nunca les ha pasado que entran a su Facebook
y se encuentran a este tipo o a esta distinguida mujer que en la vida la has
visto leyéndose un libro citando a un autor reconocido? Reconocido un carajo,
también a los autores esos que nadie sabe quienes son, a menos que claro, leas
con cojones. El problema no es que
pongas esa cita como status, ni tampoco me molesta que te haya gustado y lo
quisiste poner, lo que me molesta es que aparentas ser quien no eres. (vale,
hay que aclarar, esto es en algunos casos).
La cosa es que, personalmente, me gusta leer
poemas y de vez en cuando se me quita lo vago que soy -y lo soy con cojones- y
me gusta ponerme a leer un libro y sí, soy de los que pone de uno a tres status
por día y los cito de vez en cuando, pero
enserio ¿Pretendes la gente diga “Wow que intelectual eres” por citar a
Cervantes o alguien así? Si lo haces porque te gustó, pues chillin, a mi me
gustó también, ese no es el caso. Digo del que se mete en google y pone “wise
quote” para encontrar el primero y citarlo como si fuese tu ejemplo a seguir
todos los días.
Una vez, hice un experimento. Escribí una
frase de un libro que he leído poco, pero pretendo acabar y es Mein Kampf de Adolf Hitler. (no me
juzguen). La cosa es que la frase dice “I
can fight only for something that I love. I can love only what I respect. And in order to respect a thing I must at least have some knowledge of it.”. Algo que pues, nadie se esperaría de él
(bueno hay gente que sí). Esperé unos días y alguien lo citó, copiándose de mi
status. La persona, estoy seguro, que ni sabe quien carajo lo dijo y piensa fue
Santo Tomás de Aquino o Pablo Neruda y si le digo que fue Hitler, piensa que
asesinó a un judío por haber puesto el status. Los deseos de ver más allá de
las cosas se nos terminó, cosa que es triste.
Hace, diría yo, un mes, estaba
hablando con una amiga que comparte mis gustos por la poesía y hablábamos de
esto mismo. De como han hecho, o hasta hemos hecho, que los poemas se reduzcan
a una simple frase y peor aun, vacía. La gente pone cosas como “En un beso, sabrás todo lo que he callado.” y “Algún
día en cualquier parte, en cualquier lugar indefectiblemente te encontrarás a
ti mismo, y ésa, sólo ésa, puede ser la más feliz o la más amarga de tus
horas.” de Pablo Neruda y nunca en la vida se han leído esos poemas de donde
salen esas frases. Hay hasta frases que ponen que uno pensaría, según el
contexto del poema que citan, se quieren matar, tirarse de un quinto piso o
tener una orgía mega-bisexual o algo así, cuando lo único que hicieron fue
poner “Pablo Neruda cita amor” en Google.
Yo diría que leyéramos más, para darle
sentido a eso lindo que pones de status. Que si citas a Sócrates, leamos en Wikipedia
quien es. Que si citamos a Gandhi seamos pacifistas. Que no sea una cita que
encontraste en Google o Tumblr. De todas formas, me alegro que cites a alguien
que no sea Ñengo Flow, pero vamos, démosle sentido. Y al
fin y al cabo, que carajo, es Facebook, pero para algunas personas, Facebook
dice tanto de ellos…