Drake es un artista – rapero canadiense que
actualmente tiene un contrato con Young Money Records. Ya creo que ahí dije
demasiado, hablando claro, todo el mundo sabe quien carajo es Drake. Esto, luego de que ganara el premio de “Best
New Artist” en los MTV Music Awards, hace un buen tiempo ya. Al menos, aquí en
la Isla, creo yo que luego de esto fue que en realidad salto a la fama. Este
tipo viene con el respaldo de Lil Wayne (quien luego escribiré sobre él) y
básicamente tuvo el camino fácil para lograr lo que ha logrado. ¿Qué ha
logrado? Fama, dinero, que hasta mi hermanita de quinto grado se ponga a
escucharlo (por desgracia). A esto vamos.
Tocar el tema de Drake es, digamos, saltar de
un quinto piso sin esperar que nadie me trate de acomodar la caída. Con lo que
intento decir es que aunque tenga razón con lo que diga, me van a mandar pa’l
carajo. Todo el mundo le gusta, claro, no todos, estoy generalizando. La cosa
es que sí hay ciertas cosas que se le pueden encontrar a Drake con lo que puedo
decir, que bajo la opinión de este servidor, es un buen artista, pero puñeta,
aburres.
Como todo el mundo, cuando Drake salió a
escena escuché “The Best I Ever Had” (canción que después De La Ghetto hizo una
versión en español), pero a diferencias de todos ya veía algo venir. Y es que a
este cabrón no he tenido que escucharle otra canción porque todas se parecen. Hipotéticamente
“no he tenido que escuchar otra canción” porque no importa en qué carro me
monte o donde esté janguiando porque hay alguien que siempre lo pone. Que está
bien, en parte entiendo porque les gusta, lo que no entiendo es porque lo
idolatran tanto.
Drake es un artista, que al igual que todos
los de su índole, intenta ponerse al tope. Intenta ponerse ante la gente como
el máximo exponente de lo que sea (como Lil Wayne por ejemplo que se
auto-proclama el mejor rapero del mundo). Eso no viene al caso, es una buena
técnica para promocionarse y les ha funcionado. Lo que encojona es que la gente
caiga bajo eso y los idolatre como dioses. Como he dicho antes, sí lo he
escuchado, hay canciones que pues, no me hacen querer inyectarme sustancias
hasta morir de lo horrible que es, pero no es un dios. Puede que hayan
canciones buenas, pero la gente no acepta que las hay malas también. Ese es el problema
principal con Drake (que en parte no es culpa de él), el público –Chamacos
jóvenes de 16 a 25 años que dicen es “el duro” y chamacas de 11-26 (con eso de
que las mujeres maduran antes) que dicen que es bello-
Drake tiene un sonido monótono y aparenta ser
engreído. Su letra es extremadamente repetitiva y “clichosa”. En el sentido de
que dice algo que hemos escuchado desde que nacimos y luego se le atribuye a su
gran sabiduría. “OH DIOS CRISTO SALVADOR DRAKE”. El ejemplo más evidente es
“You Only Live Once” que también le dice “YOLO”. Esta versión contemporánea del
Carpe Diem es la nueva descripción de cualquier adolecente que janguee y como veo, parece la primera vez que se le da
sentido a esas palabras. Le di otras oportunidades, pero para mi, sigue sonando
igual. No me expone algo nuevo, excepto la canción con Stevie Wonder, que –no
sé si decir que me gustó porque no tanto así- pero a la vez me dio pena por
Stevie porque sé que es ciego, pero coño, que tú haces ahí. Comprendo que a la
gente le guste, el tipo ha de tener canciones que te “motiven” pero me parece
repetitivo y aunque digamos a veces no exista esto, con falta de
“originalidad”.
Drake, no es que te odie tanto, pero es que
odio tu “OH GRAN SABIDURÍA” y la reacción que causas en tu público con tus
fotos de tumblr diciendo frases que nunca en la vida te he escuchado decir, ni
yo ni nadie. Sí, esas frasecitas en las que por primera vez te escucho decir
“Woman” (en vez de, cómo dices en tus canciones, “Bitches”)que le siguen luego
16 likes, 8 comentarios de 4 tipos diciendo “el durooo” y 3 mujeres diciendo:
“que hermoso dios mío” y claro, nunca falta el pendejo que se tira el “WISE” en
Facebook.
Mucho amor para ti. Mucho amor.
ResponderEliminar